
AMD
Advanced Micro Devices, Inc. (AMD) es la segunda compañía mundial productora de microprocesadores compatibles x86 (detrás de Intel) y uno de los más importantes fabricantes de CPUs, GPUs, chipsets y otros dispositivos semiconductores. Fue fundada en 1969 y su central está situada en Sunnyvale, California.
El K5 de AMD fué la primera competencia de Intel en el terreno del Pentium. Aunque hoy en día está ya descontinuado, no podemos dejar de mencionar que su rendimientos fué destacado, pero el problema es que no maneja los datos en coma flotante de manera exacta, como lo hacia el proceador Intel Pentium debido a una MFU más deficiente que la de su competidor (es decir el famoso coprocesador matemático).Algunos de los modelos con los que ha ganado terreno AMD son por ejemplo: K5, K6, K6II, K6 III y la serie Athlon. Pero Actualmente XP 2600 con la arquitectura QuantiSpeed es el motor de las plataformas informáticas, para los procesadores de computadora AMD, ya que ofrece mayor rendimiento para aplicaciones de punta y una extraordinaria experiencia informática. El procesador AMD Athlon XP es el miembro más reciente de la familia de procesadores Athlon, diseñada para satisfacer las altas exigencias del software más avanzado en equipos de sobremesa de alto rendimiento. AMD ofrece un rendimiento de alto nivel al aumentar la cantidad de trabajo realizada por ciclo del reloj y al mejorar al mismo tiempo la frecuencia de funcionamiento. El resultado final es un diseño de procesador que produce un alto volumen de trabajo realizado por ciclo y altas frecuencias de funcionamiento: una combinación ideal para un rendimiento extraordinario de sus aplicaciones.
Advanced Micro Devices, Inc. (AMD) es la segunda compañía mundial productora de microprocesadores compatibles x86 (detrás de Intel) y uno de los más importantes fabricantes de CPUs, GPUs, chipsets y otros dispositivos semiconductores. Fue fundada en 1969 y su central está situada en Sunnyvale, California.
El K5 de AMD fué la primera competencia de Intel en el terreno del Pentium. Aunque hoy en día está ya descontinuado, no podemos dejar de mencionar que su rendimientos fué destacado, pero el problema es que no maneja los datos en coma flotante de manera exacta, como lo hacia el proceador Intel Pentium debido a una MFU más deficiente que la de su competidor (es decir el famoso coprocesador matemático).Algunos de los modelos con los que ha ganado terreno AMD son por ejemplo: K5, K6, K6II, K6 III y la serie Athlon. Pero Actualmente XP 2600 con la arquitectura QuantiSpeed es el motor de las plataformas informáticas, para los procesadores de computadora AMD, ya que ofrece mayor rendimiento para aplicaciones de punta y una extraordinaria experiencia informática. El procesador AMD Athlon XP es el miembro más reciente de la familia de procesadores Athlon, diseñada para satisfacer las altas exigencias del software más avanzado en equipos de sobremesa de alto rendimiento. AMD ofrece un rendimiento de alto nivel al aumentar la cantidad de trabajo realizada por ciclo del reloj y al mejorar al mismo tiempo la frecuencia de funcionamiento. El resultado final es un diseño de procesador que produce un alto volumen de trabajo realizado por ciclo y altas frecuencias de funcionamiento: una combinación ideal para un rendimiento extraordinario de sus aplicaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario